Hola de nuevo revolucionarios.
Me ha costado mucho conseguir subir
entrada, ya que este mes ha sido brutal, no he parado ni en un solo
momento, de echo no he tenido tiempo alguno para leer, lo que me ha
dificultado coger el enganche, como yo lo llamo, y seguir leyendo.
Hoy os traigo la reseña de un libro
publicado por Planeta al que mucho conoceréis por su campaña con
varios Youtuber: #HelpKala.
La Esfera tiene controlada a la población. Para evadirse, los ciudadanos del Nido están enganchados a un entorno virtual que les permite disfrutar de la libertad que ansían. Kala, una chica que rechaza ese modo de vida, se verá obligada a cruzar al Otro Lado para buscar a su mejor amigo, Beo, que lleva días desaparecido. Lo que encontrará allí será algo para lo que no estaba preparada.
Medias verdades, luchas feroces, escenarios donde nada es lo que parece y la posibilidad de un mundo nuevo aguardan a Kala. Su destino la acecha: si quiere salvar a Beo, antes deberá desafiar a la Esfera. La batalla acaba de empezar.
Debo empezar diciendo que dudé
muchísimo de pedir estos libros a la editorial. Había leído muchas
críticas en las que no ponían muy bien ha esta novela y que no era
lo que todos esperaban. Pero como he dicho muchas veces, me fascinan
las distopías, y no podía dejarla escapar. La editorial tuvo la
amabilidad de enviarme las dos primeras partes, y se lo agradezco
muchísimo. Y ambas tienen unas portadas, que a mi personalmente me
fascinan.
"Kala se tapa los ojos con la mano izquierda. Solo pensar en la inmensidad del Otro Lado, una geografía que ella desconoce por completo, que va cambiando con el tiempo, regida por unas normas programadas sin sentido común, le pone los pelos de punta."
Tuve un gran problema al empezar al
leerlo, y es un problema del que ya estaba advertido. La construcción
de este nuevo mundo. Me faltó más explicación sobre lo que pasaba
en La Esfera. Me parece perfecto que se centren un poco más en lo
que es El Otro Lado, porque la mayoría del tiempo íbamos a estar
dentro de él con la protagonista. Pero si no terminas de desarrollar
el mundo de donde viene Kala y describirlo un poco más para que nos
sintamos dentro de él, ¿como pretendes que entendamos El Otro Lado?
Y eso me molesta, porque da un salto muy brusco. En
un momento la protagonista odia El Otro Lado y en un par de páginas
ya accede a entrar en él. No nos deja ver a través de sus ojos, no
nos dejas visualizar aquel mundo y comprenderlo. De echo he acabado
este libro sin una idea clara del Nido y de La Esfera. Y esto se debe
a otro gran problema de este libro, y es el atropello de sucesos.
Todo pasa demasiado rápido, tanto que hay momentos en los deberías
sentir lástima por Kala, y lo único que sientes es odio y
frustación , porque no te deja empatizar con ella.
"...esa realidad que ya nadie conoce más que por los libros, ese mundo donde una hubiese podido acariciar el agua del mar, la arena, las hojas de las palmeras...En el Nido todo se construye con materiales sintéticos de última generación, pero no queda más ápice de vida que la humana..."

"En todo sistema que se precie siempre hay quien se salta las normas y el Otro Lado no es una excepción."
Y algunos de estas cosas me dejó
bastante confundido, como por ejemplo: Kala siempre esta en peligro,
y hay veces que aguanta muchísimo para que después descubramos que
ella puede desconectarse cuando ella quiera y volver a aparecer donde
le venga en gana, ¿y por que no se desconecta en esos momentos donde
lo necesita?
Luego se llevan todo el libro
recordando que Kala es especial, y cuando al fin sabemos el porque,
pensamos ¿Y que tiene que ver con los Piratas? Es decir, puedo
entender que pueda parecer útil para falardear de que ella este con
ellos, pero, ¿a que debe toda esa preparación especial por ser La
Única si solo va a luchar como un pirata más?
"Sus manos reposan en la arena tibia y blanca. Ha aparecido en plena playa y puede oír cómo el agua se acerca y se aleja en un vaivén de una monotonía casi natural, en un o stinato no del todo exacto, programado con la imperfección de un viejo juguete autómata."

La protagonista me ha parecido
insufrible, es realmente odiosa, se queja por todo, absolutamente
todo, no nos deja disfrutar del mundo que le rodea por sus borderías.
También podemos llegar a entenderla, porque todo lo que pasa le
viene un poco grande pero,...se pasa.
"...si todo esto es virtual, ¿de dónde sale este miedo que la paraliza?¿Qué podría perder, a parte de su tiempo?"
"Soy Kala, vuelo, tengo alas.Líbremente. Cielo arriba. Volar."